Muchas veces hemos oído “La materia no se crea ni se destruye, solo se transforma…”, pero ¿qué es?, ¿Por qué no se destruye?, ¿Por qué es tan importante?...
Materia es cualquier cosa que tenga masa y ocupe espacio; pero además es todo lo que nos rodea, es más, nosotros somos materia.
A simple vista la Materia parece continua, sin embargo esta compuesta por pequeñas partículas llamadas átomos, que además en la antigüedad se creía que eran indivisibles (ahora sabemos que están compuestos por: electrones, protones y neutrones)
La materia tiene innumerables características físicas, desde su color, textura, olor, sabor, forma además de su estado de agregación o estado físico:
Sólido
Tiene forma y volumen bien definidos, sus partículas se mantienen estrechamente unidas entre sí, debido a su Fuerza de cohesión, en su estructura interna pueden tener forma definida siguiendo un patrón geométrico tridimensional (sólidos cristalinos) o no (sólidos amorfos).
Líquido
Sus partículas están unidas entre sí, pero no rígidamente, lo que esta movilidad de sus partículas les da fluidez; toman la forma del recipiente que los contiene.
Gas
No existe unión entre sus partículas, por lo que se mueven con total libertad, no tienen forma propia, ya que sus partículas que lo forman se desplazan en diferentes direcciones y grandes velocidades.
Plasma
Existe un cuarto estado de agregación de la materia, que no estamos tan familiarizados como los otros tres, llamado Plasma y este está constituido por cationes (es decir, átomos con carga eléctrica positiva porque han perdido algunos de sus electrones), electrones y neutrones. Se trata, pues, de un puñado de partículas que se mueven sin orden aparente.
Transformaciones en la Materia
No hay comentarios:
Publicar un comentario